Cómo convertí mi pasión por el fieltro en un emprendimiento desde casa

Hola, soy Karen Nataly, creadora de Knatcrafts y hoy quiero compartir contigo una historia muy personal: cómo pasé de tener una afición por las manualidades a construir un emprendimiento que me permite trabajar desde casa, estar cerca de mis hijos y vivir de lo que me apasiona.

✨ Todo comenzó con una aguja, fieltro y muchas ganas de crear

Desde muy joven me encantaron las manualidades. Siempre encontraba paz en crear con mis manos, pero fue el fieltro sostenible brasileño el material que me conquistó por completo: sotenible, colorido y lleno de posibilidades.

Empecé haciendo pequeñas figuras de animalitos para mi bebé, con el tiempo lo convertí en un móvil de cuna, continué con decoraciones para mi casa o para mis familiares. Sin darme cuenta, cada creación se volvía especial para quien la recibía. Había algo mágico en transformar un trozo de fieltro en un personaje lleno de ternura.

🌱 La maternidad cambió mi forma de ver todo

Convertirme en mamá fue un antes y un después. Quería estar presente para mi familia, pero también sentía ese deseo profundo de no dejar de lado mi identidad creativa, como arquitecta el diseño es parte de nuestra vida, así que me preguntaba: «¿Y si pudiera convertir esto que amo en algo más grande? ¿Y si otras personas también valoraran lo que hago?» Hasta que mi hija adolescente en una noche de interminables charlas se le ocurrió llamar a mi nuevo emprendimiento Knatcrafts, con una idea clara: crear con amor, desde casa, y conectar con otras mujeres como yo.

💡 De hobby a emprendimiento

Empecé poco a poco:

  • Vendiendo mis primeras piezas a conocidos y familiares
  • Comprando materiales de a poquitos, muy poquitos
  • Explorando ferias artesanales
  • Aprendiendo sobre redes sociales
  • Armando mi espacio de trabajo en la mesita de centro de mi sala
  • Y sí, cometiendo errores, pero aprendiendo cada día

No fue fácil, pero fue hermoso. Crear desde cero un emprendimiento, cada pedido, cada mensaje de agradecimiento, cada nuevo seguidor… eran recordatorios de que sí se puede.

♻️ Emprender con conciencia

Desde el inicio tuve claro que quería que mi marca tuviera un impacto positivo.
Por eso en Knatcrafts priorizo el uso de materiales responsables, hago piezas duraderas y trato de minimizar residuos y que todo sea reutilizable. Crear de forma sostenible es parte de mi propósito por eso aposte por el fieltro sostenible brasileño porque su materia prima es en base a botellas plásticas, pero te contare sobre los materiales mas adelante.

💪 Un espacio para inspirar y empoderar

Más allá de vender, mi emprendimiento se ha convertido en una forma de inspirar a otras mujeres: mamás, tías, amigas… muchas con talentos increíbles, pero sin saber por dónde empezar.

Por eso hoy te digo:

Si tienes una pasión, una habilidad, una idea que te emociona… confía en ti.
Empieza con lo que tienes, aunque no sea perfecto. Rodéate de gente que te apoye. Y sobre todo, cree en tu proceso.

💖 Gracias por estar aquí

Gracias por leer mi historia. Si te sentiste identificada o inspirada, me encantaría que me escribas o me sigas en redes.

Y si te animas, ¡ven a crear conmigo! Ofrezco talleres, moldes DIY y muchas ideas para que tú también descubras el arte del fieltro.

Con cariño,
Karen Nataly
Fundadora de Knatcrafts.pe

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio